Golondrinas Millaray
De 7 a 11 Años
Guías y Scouts de Chile adoptó en los años setenta la “Leyenda de la Lechuza Castaña” y la adaptó a Bambilia, como fondo motivador para la rama de las niñas de 7 a 11 años, sin embrago ello no resultó efectivo por tratarse de un cuento de hadas, hecho que las niñas, en su mayoría, no sentían como propio.
En los noventas decidieron dar un vuelco respecto del fondo motivador y buscaron una historia real o una vida real a modo de fábula. Se pensó en las abejas, las hormigas, las ardillas y las golondrinas. Luego de estudiar la vida de todas ellas y, desde luego, mirando la experiencia de otros países, se optó por las golondrinas, aves que anuncian la primavera, de pareja de por vida, que contienen en su expresión de vida una serie de ejemplos positivos para las niñas. Desde esa fecha a la actualidad la Rama menor Femenina del Movimiento se llama Bandada Golondrina.
La principal finalidad de la Bandada es el servicio al Grupo Scout, en cualquier actividad llevada a cabo por éste.
Caracterisiticas de una golondrina Millaray:
- Vivencia de su Fe
- Trascendencia
- Solidaridad
- Tolerancia
- Naturaleza
Bandada Millaray => "Flor de Oro"
Marco Simbolico
Marco Simbólico es el elemento del Método que permite la identificación con el Movimiento Scout y que entrega sentido de pertenencia, ya sea a la patrulla, la tropa, el grupo, el distrito, la zona o el país.
Lema
Es aquella frase significativa, la cual motiva en sus vidas diarias, esta es ser"Siempre Mejor".
Ley
Una Golondrina:
1.- Conoce y cuida su cuerpo
“Darse un baño. No hay nada tan entretenido y refrescante que eso – aseguró Raz – además me ayuda a estar limpio. Lo menos que quiero es enfermarme ahora que estoy tan ágil y que atravieso los valles con rapidez. Mmm, creo que yo haré lo mismo. También quiero estar sana para volar a gran velocidad – Solsiré miró el río y luego preguntó ¿habrá agua cuando yo venga a darme un chapuzón?”
2.- Trata de solucionar sus problemas
“Con ingenio debo ser capaz de encontrar una solución para llevar este ramo de flores a mi mamá.” Fue entonces cuando sintió un ruido, levantó la vista y vio pasar a una niña que alegremente exploraba el bosque con un extraño bulto atado a su espalda. Esta escena le dio una gran idea a Solsiré. Juntó suficiente pajita seca e hizo lo que un humano habría considerado un canasto diminuto. Aquí adentro y deposito en ramo.
3.- Sabe escuchar y dice la verdad
“Fui egoísta y desobediente- dijo la niña cuando finalizó el relato- Estaba tan preocupada por conseguir los mejores adornos para mi…. -… que olvidaste que tus padres te han pedido que no vayas más allá del Río Cristalino – agregó Arimatú”
4.- Es alegre y dice lo que siente
“De este modo, Azurina encontró a su pareja. La tortuga marina y el pulpo se alegraron mucho al saber que su amiga ya no estaría sola. La felicitaron cuando ésta les contó que muy pronto iban a nacer sus hijos. “Más adelante van a tener nietos y luego bisnietos y…”, Zoe suspiró y agregó: “¿Te das cuenta Azurina? ¡Tú misma has iniciado la familia que te acompañará para siempre!”
5.- Es amistosa y ayuda a los demas
“Regresó lo más rápido que pudo donde su pueblo y les comunicó las buenas noticias. Algunas focas lo miraron con desconfianza y Cotí les dijo que esta alternativa beneficiaba a todos por igual. “¡Sigamos a la foca blanca!”, exclamó un entusiasta luego de oírlo. Una a una se convencieron y, de esta manera, lograron construir una nueva vida en paz.”
6.- Conoce a Dios como Amigo
“Antú escuchó atentamente la historia. Le trajo memoria aquella vez que la noche las alcanzó cuando aún estaban en el bosque. Recordó que, al principio sintió temor y luego, confianza. No le quedaba duda: Dios estuvo con ellas en ese momento, en la naturaleza…” “Todo lo que lo rodeaba era cercano y familiar. Hermano sol, hermana luna… así trataba a todas las cosas de la naturaleza . Sintió profundos deseos de dar las gracias. Gracias al cielo. Gracias a la tierra. Gracias a la vida. Gracias a… Dios. Algo tan hermoso no podía sino ser su obra.”
Oracion
Señor,
Dame un corazón generoso como el tuyo,
Para compartir mis cosas con los demás.
Quiero seguir tu ejemplo siendo cada día mejor,
Hazme crecer en tu amor.
Asi sea.
Historia de Francisco de Asís, el amigo de los animales
Francisco nació en Italia en un pueblo llamado “Asís”. Es por eso que se le conoce con el nombre de Francisco de Asís.
Francisco era un niño alegre y juguetón, inquieto y travieso, igual que nosotras. Le gustaba tener muchos amigos, sin importar si eran pobres, ricos, sanos o enfermos.
Tuvo muchas aventuras y en cada una de ellas trató de ser siempre mejor. Era sencillo, alegre, humilde y cada vez que podía ayudaba a los demás. Nosotras también podemos ser como él.
Para que todos sepamos, Francisco de Asís fue el primer hombre en armar un pesebre para celebrar el nacimiento del niño Jesús, tradición que se mantiene hasta nuestros tiempos.
Himno
I
Ir más allá es mi tarea de hoy,
Avanzando alegre y con amor
Compartiendo la aventura hacia el sol
Con mi canto que refleja lo que soy.
Estribillo
Buscando el cariño que se anida
En nosotras, feliz Bandada azul,
Llegaste como limpia brisa del sur
Hermana golondrina ¡Bienvenida!
¡Bienvenida!
II
Gracias Señor por darnos la misión
De anunciar cada nueva primavera,
Ofreciendo la amistad verdadera
Y la promesa de ser Siempre Mejor.
Buscando el cariño que se anida
En nosotras, feliz Bandada azul,
Llegaste como limpia brisa del sur
Hermana golondrina ¡Bienvenida!
¡Bienvenida!
Saludo de una Golondrina
Se realiza con la mano derecha en alto, a la altura del hombro, extendiendo los dedos indice y medio separandolos formando una "V", y flectando los dedos meñique y anular, posando el dedo pulgar sobre ellos.
Texto de la Promesa
Yo_________________________________
Quiero hacer siempre lo mejor
para cumplir mis deberes con Dios,
patria y mi hogar,
vivir la ley de la bandada
y hacer una buena accion cada dia
Asi sea.
Color de la Unidad
Azul rey, asemejando el color de la golondrina.
Etapas de Progresion
Idioma de la Bandada
- Diario del Sol: “ Cuaderno de la Golondrina, (cartilla)”
- Viajes de la Bandada: “ Diario de Vida de la Unidad”
- Refugio: “ Lugar donde se reúne la Bandada”
- Consejo de Bandada: “ Evaluación y programación”
- Desafíos: “ Objetivos Educativos”
- Vuelos: “ Actividad personal de la Golondrina”
- Viajes: “ Actividades Colectivas de Bandadas”
- Trinada: “ Celebración de la Unidad”
- Golondrina Bienvenida: “ Personaje de la Bandada”
- Buen Viaje: “Saludo de la Golondrina, (que te vaya bien)”
- Gran Vuelo: “ Paso de la Bandada a la Compañía”
- Mundos: “Áreas de Desarrollo”
-
- Antu & Arimatù
-
"Con Esfuerzo y Amor Bandada Millaray Siempre Mejor"